Sensibilidad dental: causas y soluciones 

Sentir un dolor agudo o una molestia repentina al comer helado, beber café caliente o incluso al cepillarse los dientes es algo que muchas personas experimentan. Si esto te suena familiar, es posible que sufras de sensibilidad dental, una afección común pero que no debe ignorarse.

Lo cierto es que la sensibilidad dental no solo es incómoda, sino que puede ser una señal de que algo no va bien en nuestra boca. ¿Por qué ocurre? ¿Cómo se puede tratar? Vamos a profundizar en sus causas, soluciones y en cómo en Junyent Smile Clinic ofrecemos tratamientos avanzados para tratarla y solucionarla.

¿Qué es la sensibilidad dental y por qué ocurre?

La sensibilidad dental, también llamada hipersensibilidad dentinaria, es una molestia o dolor breve pero intenso en los dientes cuando se exponen a ciertos estímulos como:

  • Temperaturas extremas: alimentos fríos como helados o bebidas calientes como café o té.
  • Dulces y ácidos: chocolates, caramelos o cítricos pueden generar dolor.
  • Cepillado dental: algunas personas sienten dolor incluso al cepillarse o usar hilo dental.
  • Aire frío: respirar por la boca en invierno puede provocar molestias en los dientes.

¿Cuál es la razón detrás de esta molestia? Nuestros dientes están protegidos por el esmalte, una capa dura y resistente que actúa como un escudo contra estímulos externos. Debajo del esmalte se encuentra la dentina, un tejido poroso con pequeños conductos que conectan con el nervio del diente.

Cuando el esmalte se desgasta o la encía se retrae, la dentina queda expuesta y los estímulos (frío, calor, dulce, ácido o incluso el aire) pueden alcanzar el nervio, causando esa sensación de dolor agudo y breve que caracteriza la sensibilidad dental.

Ahora bien, ¿por qué se desgasta el esmalte o se retrae la encía? Hay múltiples razones, y algunas son más comunes de lo que crees.

Síntomas de la sensibilidad dental

La sensibilidad dental se manifiesta como una molestia aguda y pasajera, que aparece al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas. También es común sentir incomodidad al cepillarse los dientes, usar hilo dental o incluso al respirar aire frío.

Este tipo de dolor se diferencia de otros problemas dentales porque no es continuo, sino que surge en momentos concretos. Es una señal de que la dentina ha quedado expuesta y está transmitiendo estímulos a las terminaciones nerviosas del diente.

¿Cómo se siente la sensibilidad dental?

Muchas personas describen la sensación como un pinchazo breve y repentino o una corriente que recorre el diente durante unos segundos. Aunque el dolor desaparece rápidamente, puede resultar muy molesto y repetirse con frecuencia si no se trata.

Además, la intensidad de la sensibilidad varía según cada persona y la causa que la origina. Para algunos, es solo una leve incomodidad al morder un helado o tomar café caliente, pero en otros casos puede llegar a afectar la alimentación e incluso provocar que la persona evite ciertos hábitos de higiene oral por miedo a las molestias.

¿Cuándo aparece la sensibilidad?

Los momentos en los que más se percibe la sensibilidad suelen ser:

  • Al tomar bebidas frías o calientes como café, té, helados o agua con hielo.
  • Al comer alimentos dulces o ácidos, ya que pueden potenciar la irritación de la dentina.
  • Durante el cepillado dental o el uso de hilo dental, especialmente si las encías están retraídas o hay desgaste en el esmalte.
  • Al respirar aire frío, sobre todo en invierno o en ambientes con aire acondicionado fuerte.
  • Al morder alimentos duros o crujientes, si el esmalte está debilitado.

¿Por qué es importante tratar la sensibilidad?

Aunque muchas personas consideran la sensibilidad dental como un problema menor, en realidad puede ser una señal de desgaste dental, retracción de encías o incluso caries incipientes. Ignorarla puede hacer que el problema avance y afecte la calidad de vida.

Si la sensibilidad se mantiene en el tiempo o aumenta de intensidad, es recomendable acudir al dentista para identificar su causa y aplicar un tratamiento adecuado que proteja la estructura dental y elimine las molestias.

Factores que provocan la sensibilidad dental

Cepillado dental agresivo: un enemigo silencioso del esmalte

Muchas personas creen que cepillarse los dientes con fuerza es sinónimo de una limpieza más profunda, pero en realidad, un cepillado agresivo erosiona el esmalte y contribuye a la retracción de las encías.

El esmalte es una capa extremadamente dura, pero no indestructible. Si aplicamos mucha presión al cepillar o usamos un cepillo de cerdas duras, la fricción excesiva provoca un desgaste progresivo del esmalte. Este desgaste no se regenera, dejando expuesta la dentina y aumentando la sensibilidad dental.

Otro efecto negativo del cepillado agresivo es la recesión de encías. La encía se retrae, dejando al descubierto la raíz del diente, que no tiene esmalte y es mucho más vulnerable a estímulos externos.

Cómo evitar el cepillado agresivo:

  • Usar un cepillo de cerdas suaves. Las cerdas demasiado duras pueden desgastar el esmalte y dañar las encías.
  • Cepillarse con movimientos suaves y circulares. Evita los movimientos horizontales y bruscos.
  • Elegir una pasta dental con flúor. Ayuda a reforzar el esmalte y a proteger la dentina.
  • No aplicar demasiada presión. Si las cerdas del cepillo se desgastan rápidamente, es señal de que estás presionando demasiado.
  • Usar un cepillo eléctrico con sensor de presión. Muchos modelos modernos avisan cuando la presión es excesiva.

Recesión de encías: una causa común de sensibilidad dental

La retracción de las encías ocurre cuando el tejido gingival se desgasta o se retrae, dejando expuesta la raíz del diente. Como las raíces no están protegidas por esmalte, son mucho más sensibles a los cambios de temperatura y a los alimentos ácidos o dulces.

Factores que contribuyen a la recesión de encías:

  • Cepillado agresivo.
  • Enfermedades periodontales como gingivitis o periodontitis.
  • Bruxismo o apretar los dientes con fuerza.
  • Factores genéticos. Algunas personas son más propensas a la recesión gingival debido a su anatomía bucal.
  • Uso inadecuado del hilo dental. Si se usa con demasiada fuerza, puede dañar el tejido gingival.

El tratamiento para la recesión de encías depende de la causa y el grado de afectación. En los casos leves, una limpieza profesional con Air Flow puede ser una excelente opción, ya que permite eliminar la placa bacteriana y las bacterias acumuladas sin generar molestias ni causar un mayor retroceso gingival. Acompañado de una técnica de cepillado adecuada, utilizando un cepillo de cerdas suaves y movimientos circulares en lugar de una presión excesiva, es posible evitar que la recesión avance. 

Cuando la retracción es más pronunciada y afecta la estética o funcionalidad de la sonrisa, se pueden considerar procedimientos más avanzados, como el injerto de encía. Esta técnica consiste en tomar tejido de otra zona de la boca, generalmente del paladar, y colocarlo en el área afectada para recubrir la raíz expuesta y mejorar la protección de los dientes.

En los casos en los que la recesión es causada por una enfermedad periodontal, es fundamental un tratamiento periodontal para eliminar la infección bacteriana y evitar una mayor pérdida de tejido. Esto puede incluir limpiezas profundas, curetajes y, en casos avanzados, cirugía periodontal para regenerar el tejido dañado.

Bruxismo: el desgaste invisible del esmalte

El bruxismo es el hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes, especialmente durante la noche. Esta presión constante provoca un desgaste significativo del esmalte y puede causar microfisuras en los dientes, dejando la dentina expuesta y aumentando la sensibilidad.

Los pacientes con bruxismo suelen presentar:

  • Desgaste visible de los dientes. Los bordes dentales se ven más planos y pueden aparecer pequeñas fracturas.
  • Sensibilidad al frío y calor.
  • Dolor en la mandíbula o en la articulación temporomandibular (ATM).
  • Dolores de cabeza frecuentes, especialmente al despertar.

El tratamiento del bruxismo y la sensibilidad dental asociada debe abordarse de manera integral para prevenir el desgaste del esmalte y reducir las molestias. Una de las soluciones más efectivas es el uso de férulas de descarga, dispositivos personalizados que se colocan durante la noche para evitar el rechinamiento y proteger la estructura dental. Sin embargo, dado que el bruxismo está estrechamente relacionado con el estrés y la tensión muscular, en muchos casos es recomendable complementar el tratamiento con terapias de relajación y técnicas para el control del estrés, como ejercicios de respiración, fisioterapia o incluso cambios en la rutina diaria.

Además, si el problema se debe a una mala alineación de los dientes o a una mordida desajustada, la ortodoncia puede ser una solución a largo plazo para corregir la posición de los dientes y reducir la presión excesiva sobre determinadas piezas, mejorando la función masticatoria y disminuyendo la aparición de sensibilidad.

Alimentos y bebidas ácidas: la erosión química del esmalte

El consumo frecuente de alimentos y bebidas ácidas es una de las principales causas de desgaste del esmalte. Los ácidos pueden disolver los minerales del esmalte, debilitándolo progresivamente y exponiendo la dentina.

Cómo proteger los dientes del desgaste ácido:

  • Usar una pajita al beber bebidas ácidas. Reduce el contacto con los dientes.
  • Esperar al menos 30 minutos antes de cepillarse. El esmalte queda temporalmente debilitado tras consumir ácidos.
  • Enjuagarse con agua después de consumir ácidos. Ayuda a neutralizar el pH en la boca.
  • Consumir alimentos ricos en calcio. Ayudan a remineralizar el esmalte.

Caries y fracturas dentales: una puerta abierta a la sensibilidad

Las caries avanzadas pueden alcanzar la dentina y exponer los nervios dentales, generando sensibilidad intensa. Por otro lado, las microfracturas pueden permitir que los estímulos externos lleguen a la pulpa dental, causando molestias.

Cómo evitar la sensibilidad causada por caries o fracturas:

  • Realizar revisiones dentales periódicas. Un diagnóstico temprano previene complicaciones mayores.
  •  Evitar morder objetos duros. Huesos, hielo o caramelos pueden causar fisuras en los dientes.
  • Restauraciones dentales. Si la caries es pequeña, un empaste puede solucionar el problema. En casos más avanzados, puede ser necesaria una corona o endodoncia.

Uso excesivo de productos blanqueadores

Los tratamientos de blanqueamiento dental son una excelente opción para mejorar la estética de la sonrisa, pero si no se realizan de manera adecuada, pueden provocar sensibilidad temporal.

Esto ocurre porque los agentes blanqueadores penetran en la superficie del esmalte para eliminar manchas, lo que puede abrir los túbulos dentinarios y aumentar la reacción ante estímulos externos como el frío o el calor. En la mayoría de los casos, esta sensibilidad es transitoria y desaparece en pocos días, pero es importante realizar el blanqueamiento bajo supervisión profesional para minimizar riesgos y garantizar un resultado seguro y duradero.

En Junyent Smile Clinic, utilizamos técnicas de blanqueamiento que protegen la estructura dental y reducen el riesgo de sensibilidad. Nuestro tratamiento combina un blanqueamiento en clínica con luz LED y un protocolo de blanqueamiento domiciliario con férulas personalizadas, permitiendo un aclarado progresivo y controlado. Además, aplicamos geles desensibilizantes antes y después del procedimiento para proteger el esmalte y reducir las molestias.

Para evitar una mayor sensibilidad tras el blanqueamiento, recomendamos evitar alimentos y bebidas extremadamente frías o calientes durante los primeros días y seguir una rutina de higiene adecuada con una pasta dental para dientes sensibles. 

Soluciones para la sensibilidad dental

La sensibilidad dental puede afectar la calidad de vida, pero en Junyent Smile Clinic ofrecemos soluciones personalizadas para tratarla de forma eficaz. Lo más importante es identificar la causa y aplicar el tratamiento adecuado para proteger los dientes y reducir las molestias.

En nuestra clínica dental en Manresa, realizamos un diagnóstico preciso para determinar el origen del problema y recomendar el mejor enfoque, desde pastas dentales específicas hasta tratamientos avanzados como la fluorización, selladores dentales o férulas de descarga en casos de bruxismo.

Además, para quienes sufren sensibilidad al someterse a limpiezas dentales, contamos con la tecnología Air Flow, un sistema avanzado que elimina la placa y las manchas de forma suave y sin dolor. A diferencia de las limpiezas tradicionales, Air Flow utiliza un chorro de aire, agua y micropartículas que limpian en profundidad sin dañar el esmalte ni provocar molestias.Si la sensibilidad dental te impide disfrutar de tu día a día, en Junyent Smile Clinic podemos ayudarte. Agenda tu cita y recibe un tratamiento adaptado a tus necesidades.